SECRETARIO DE GOBIERNO DE RISARALDA, PIDIÓ AYUDA DEL GOBIERNO NACIONAL, DEL GOBERNADOR Y AUTORIDADES DEL CHOCÓ, POR EMERGENCIA SANITARIA DE INDÍGENAS DESPLAZADOS DEL ALTO ANDÁGUEDA.
Hasta el momento son más de 400 indígenas pertenecientes a la comunidad Embera Katío del Alto Andágueda en el Chocó, que han llegado hasta Pueblo Rico, Risaralda, desplazados por la violencia de grupos ilegales y el apoderamiento de los territorios para la explotación del suelo. La situación se está saliendo de control debido a la escasez de baterías sanitarias, lo que conlleva un problema de salud pública pues hay menores y adultos mayores que requieren de una atención prioritaria, además podría ser un foco de enfermedades infectocontagiosas, principalmente por COVID-19.
Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, pidió ayuda
urgente del Gobierno Nacional y del gobernador y autoridades del Chocó.
“Si siguen llegando familias vamos a tener un serio problema porque
vamos a colapsar, y lo que estamos previendo es que puedan regresar a su sitio
de origen. Por eso el llamado es a todas las fuerzas del Gobierno Nacional, al
departamento del Chocó, a la Unidad Regional de Víctimas para que sigamos en la
etapa de caracterización de estas familias y poderles garantizar, ojalá en un
tiempo muy prudente, su regreso a sus
sitios de origen”, señaló Londoño.
Lo más grave es que según información proveniente del Chocó, más de un
centenar de indígenas provenientes de Bagadó, podrían llegar en las próximas
horas a Pueblo Rico, engrosando el número de familias desplazadas debido al
recrudecimiento de la violencia en el vecino departamento.
FOTO. CORTESÍA
PUBLICAR UN COMENTARIO