LA AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID) ENTREGÓ UNIDADES DE PROCESAMIENTO DE ORO SIN MERCURIO A MINEROS DE CHOCÓ.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del Programa Oro Legal, y su donatario principal la Corporación de Centros Regionales de Servicios – Corcreser, entregó cinco unidades de procesamiento de oro sin mercurio a mineros de las Áreas de Reserva Especial (ARE) de los municipios de Tadó y Unión Panamericana del departamento del Chocó.
Los equipos, que ya se encuentran
instalados y en funcionamiento, les han permitido a los mineros recuperar más
oro fino, reducir al mínimo las pérdidas, aumentar la producción, mejorar los
ingresos y proteger el medio ambiente gracias al plan de manejo ambiental (PMA)
aportado por el Programa.
El agua que captan para el
proceso de beneficio en la mina recibe un tratamiento de manejo de lodos antes
de vertirla a la fuente hídrica. Este proceso lo realizan con un sistema de
gaviones y un recubrimiento de geo textil que detiene el material grueso y
estéril dejando pasar solo el líquido sin estos sedimentos.
Para succionar el material aluvial,
las Unidades de Producción Minera (UPM) han acudido a su ingenio adaptando esta
tecnología limpia a las condiciones del relieve que presentan los frentes de
explotación; en algunos casos ubican el sistema de elevadora de manera
longitudinal y en otras sobre pendientes ligeramente inclinadas.
En algunos casos los mineros
aprovechan las pozas que dejó la minería ilegal mecanizada para decantar los
sedimentos y de esta forma evitar que lleguen a fuentes hídricas cercanas al
lugar de explotación.
Las unidades de procesamiento sin
mercurio están conformadas por tolva, criba inclinada de clasificación y
canalones en zigzag adecuados con rifles, mallas y tapetes que hacen que la
recuperación de oro mejore.
Adicional a estos equipos, las
UPM recibieron baños portátiles, pozos sépticos, carpas y artículos importantes
de seguridad y salud en el trabajo tales como elementos de protección personal
-EPP-, señalización, camilla, entre otros.
Foto: cortesía
PUBLICAR UN COMENTARIO