ARRANCA LA CUARTA FIESTA DE LA LECTURA Y ESCRITURA DEL CHOCÓ.
La Fiesta de la Lectura y Escritura del Chocó, Flecho, arranca su edición 2021 bajo el lema #SomosAire, donde se abrirá un espacio mixto con eventos presenciales, y encuentros virtuales, transmisiones radiales y eventos de promoción de lectura en espacios no convencionales.
Este miércoles iniciará la cuarta fiesta de Flecho en Bahía Solano y el
17 de este mes en Quibdó, en la que los ciudadanos podrán participar de esta
celebración que girará en torno a la imaginación, respiración, letras, voces,
música y cine con una programación diseñada para el disfrute de todos los
públicos.
Flecho, liderada por la Corporación Educativa y Cultural MOTETE, es uno
de los proyectos ganadores del Programa Nacional de Concertación Cultural del
Ministerio de Cultura y en su versión del año 2020 contó con la participación
de más de siete mil asistentes.
En esta ocasión más de 30 invitados entre escritores, artistas,
promotores de lectura, talleristas y pedagogos, entre otros, harán parte de
este encuentro con el objetivo de inspirarnos juntos a pesar de la distancia, y
generar espacios de aprendizaje mutuo, unidos por el sentimiento de amor por
los libros y por el Chocó.
Marta Lucía Quiñonez, Pablo Guerra, Ángel Perea Escobar, Yijhan
Rentería Salazar, Alfonso Múnera, Giuseppe Caputo, Ivar da Coll, Julio Paredes,
Pedro Lemus, Sara Jaramillo Klinklert, Velia Vidal, Liliana Muñoz Toro, Aurora
Vergara y Sorayda Peguero son algunos de los invitados que se encontrarán con
los participantes de todas las edades.
Estas actividades se desplegarán en las plataformas virtuales y el
parque principal de Bahía Solano. En Quibdó tendrán lugar en los barrios Niño
Jesús, Ciudadela MIA, El Jardín, zona norte y un gran cierre a orillas del río
Atrato en el Malecón.
Nuestra Champa de Letras y nuestra Marea de Libros llevarán por el agua
algunos títulos de la serie Leer es mi cuento. Por su parte el Biblocarrito R4
y su primera versión del Biblo Tuk Tuk exclusivo de Bahía Solano llevarán sobre
ruedas el resto de títulos, completando así una colección de 1900 ejemplares
que se distribuirán en cuatro comunidades del río Atrato en Quibdó y en los
corregimientos Huina, Cupica y El Valle en Bahía Solano.
Foto: cortesía
PUBLICAR UN COMENTARIO