COMUNIDADES INDÍGENAS QUE SE DESPLAZARON EN EL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO, MANIFESTARON SU INTENCIÓN DE RETORNAR A SU TERRITORIO, EXPRESÓ LA PERSONERÍA DE BAHÍA SOLANO.
Las más de 196 familias que se desplazaron en el Municipio de Bahía Solano el día 4 de diciembre de 2020, desde las comunidades indígenas boroboro, posamanza, bacurru purru y el brazo, han expresado su intención de retornar a su territorio, previo al cumplimiento de algunas garantías, así lo dio a conocer el Personero Municipal de Bahía Solano Carlos Mario Cardona Pérez, ha algunas entidades Nacionales y ONG.
Los mas de 900
indigenas que se encuentran albergados en el corregimiento del valle, han
venido siendo atendidos por el ente territorial, así como por diferentes entidades del estado y ONG;
atención que se ha prestado de manera eficaz pero teniendo en cuenta el número
de personas y la falta de un lugar adecuado para albergarlos ha sido muy
difícil en especial el tema de salud, pero todas las entidades han hecho un
gran esfuerzo para ofrecer unas condiciones dignas a los Indígenas, expresó el
representante del Ministerio Público en Bahía Solano; quien además enfatizó que
previa a la solicitud que radicaron las autoridades indígenas para su retorno,
se realizará en los próximos días un Comité de Justicia Transicional con todas las entidades competentes como lo
establece la ley 1448 de 2011 y otras normas concordantes, además se tendrán muy encuenta las directivas 026 de 2014 y 020 de 2015, de
igual manera se conformara una comisión
de verificación para evaluar las condiciones en que se encuentran las
comunidades entre otros temas con el fin
que se cumpla con los principios de dignidad, seguridad y voluntariedad al
momento de llevar a feliz término el retorno,
El Personero de
los Solaneños, exhortó tambien a todo el Sistema Nacional de Atención y
Reparación a las Víctimas, para que se vinculen de manera urgente a este
proceso del posible retorno para que el mismo se dé bajo todas las garantías
posibles.
Terminó
diciendo que a las comunidades indigenas hay
que brindarles todas las garantías que sean posibles para que
puedan reiniciar sus vidas y sus
actividades.
PUBLICAR UN COMENTARIO