MINISTRO DEL DEPORTE ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA DE QUIBDÓ-EN CHOCÓ.
01/12/20. El trabajo en equipo del Gobierno Nacional ha permitido lograr un cumplimiento del 89% de lo pactado en materia de deporte con la comunidad de Chocó.
Así lo confirmó a Casa de Nariño en Línea, Martín Gómez, Asesor del
Despacho del Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, quien reiteró el compromiso
que tiene el Gobierno con todo el departamento.
“Desde ese momento generamos una agenda permanente y un diálogo fluido
con las autoridades y representantes del paro cívico, a pesar de la pandemia”,
dijo el funcionario, quien recordó que el paro cívico se desarrolló en mayo de
2017, pero “cuando llegamos con este Gobierno, en 2018, el cumplimiento de los
acuerdos estaba en un 39% y hoy ya estamos en un 89% en los 11 compromisos de
la mesa de deporte”, aseguró.
Es así que, en el marco de la llamada misión ‘Pacífico, Colombia Tierra
de Atletas’ y del cumplimiento de los compromisos del paro cívico del Chocó, el
Ministerio del Deporte hizo entrega de implementación a la Unidad Deportiva de
Quibdó, administrada por la Secretaría de Deportes del municipio.
Esta implementación cuenta con el aval de las federaciones
internacionales, beneficiará la práctica de deportes como Boxeo, Judo, Karate
Do, Levantamiento de Pesas, Lucha, Taekwondo y Para-atletismo.
Para la disciplina de Boxeo se entregó un cuadrilátero, compuesto por
un ring oficial para competencia, con las medidas reglamentarias y altura
oficial.
Para Judo se suministró una colchoneta oficial avalada por la
International Judo Federation (IJF); mientras que para la práctica de Karate
Do, la Unidad Deportiva contará con una colchoneta de competencia, conformada
de 144 piezas y con los estándares avalados por la Federación Internacional
WKF.
En cuanto al Levantamiento de Pesas, los deportistas contarán con kits
de entrenamiento masculino y femenino, que incluyen: portamagnesio,
portadiscos, soportes para sentadilla, collarines, báscula electrónica para atletas,
plataforma de calentamiento y barras de competencia.
La implementación la complementan las colchonetas entregadas para el
uso en la práctica de Lucha y Taekwondo y los implementos para la disciplina de
Para-atletismo como son balas, jabalinas, discos, jaulas de lanzamiento y
carros transportadores de bala, entre otros.
De acuerdo con Gómez, la implementación será la dotación de la nueva
Unidad Deportiva de Quibdó, una obra que solo falta por inaugurar y que será el
símbolo deportivo para una región llena de talentos en diferentes disciplinas.
“La Unidad Deportiva requirió una inversión superior de $53 mil
millones. Fue un contrato tripartito entre el anterior Coldeportes, el anterior
Fonade y la Gobernación departamental. La Unidad consta de un área de más de
2.200 metros cuadrados, enfocados para todos los deportes de contacto y la
pista atlética y su campo de marte para fomentar el atletismo en esta región”,
declaró Martín Gómez.
Aclaró que la atención a las necesidades deportivas en el departamento
comenzó en 2019 con el diagnóstico sectorial departamental, y continuó este
año, en una labor coordinada entre la mesa del paro cívico, el Ministerio del
Deporte y las autoridades territoriales. El objetivo a mediano y largo plazo
será la construcción y dotación deportiva para todo el departamento.
La Alcaldía Municipal de Quibdó, en cabeza de Martín Sánchez, será la
encargada del uso adecuado y custodia de la implementación, así como de la
unidad deportiva, una vez entre en operación.
“Los deportes de contacto se eligieron porque hacen parte del programa
‘Colombia Tierra de Atletas, Misión Pacífico, Talentos Colombia’, donde se
enfocan los esfuerzos en deportes con altísimo potencial de lograr títulos y
medallas olímpicas y pensado en el largo plazo. Esto no es solo dar una
dotación, sino trabajar con un programa estructurado como el mencionado”,
agregó el Asesor del Ministerio del Deporte.
PUBLICAR UN COMENTARIO