SECRETARIOS DE DESARROLLO ECONÓMICOS DE LA GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ Y ALCALDÍA, EN COMPAÑÍA DE FUNCIONARIOS DE LA RAP PACIFICO REALIZARON SEGUIMIENTO A LA CERTIFICACIÓN DE QUIBDÓ COMO DESTINO TURÍSTICO.
Con el propósito de articular estrategias que permitan promocionar y consolidar ante Colombia y el mundo, los destinos turísticos del Chocó, especialmente, el Proyecto de Certificación del municipio de Quibdó, como destino turístico sostenible, se llevó a cabo una reunión entre, la Coordinadora de calidad y certificación de destinos del Proyecto de Consolidación de Destinos de la RAP Pacífico, Karol Maily Erazo Quintero, los Secretarios de desarrollo económico: departamental y municipal, Andrés Mauricio Palacios y Delvis Díaz Arriaga, respectivamente, y los periodistas de la gobernación del Chocó y municipio de Quibdó.
Sobre el tema, la coordinadora de calidad y
certificación de destinos, Karol Maily Erazo Quintero, expresó, "El
proceso inició hace aproximadamente tres semanas con la selección de los
destinos, en el cual, el municipio de Quibdó, con la postulación de Centro
Histórico, comenzando con el Malecón, fue beneficiado por el cumplimiento de
los requisitos de sostenibilidad y competitividad, como también, por el gran
compromiso que tiene la administración municipal y las partes interesadas.
Cabe señalar que, en la selección de los destinos
turísticos, realizada hace tres semanas aproximadamente, se socializó la
implementación de la norma NTS TS 001-1: en su versión 2014, para certificar un
área turística y poder mostrar a Quibdó, a partir de la certificación del
Malecón, como un destino turístico sostenible.
Erazo Quintero, agregó, "Aspiramos estar un año
aproximadamente en el cual vamos articulando todas las partes interesadas; en
esta ocasión, desarrollamos talleres, en
los que creamos e instauramos el comité técnico de sostenibilidad con los tres
ejes: el ambiental, el sociocultural y el económico; dimos a conocer los
requisitos que juntos vamos a cumplir, presentamos el equipo técnico regional y
el gestor local quienes los guiarán en todo el proceso de implementación; como
también, desarrollamos el código de conducta y la política de sostenibilidad,
que son la carta de navegación para llevar a felíz término el proceso"
puntualizó la funcionaria.
Alcaldía de Quibdó
Oficina de Comunicaciones
#LoEstamosHaciendoPosible
PUBLICAR UN COMENTARIO