GOBIERNO NACIONAL INICIA TRABAJOS PARA RECUPERAR LA CONECTIVIDAD VEHICULAR, FLUVIAL Y PEATONAL DEL CHOCÓ.
17/11/20. Tras instrucción del Presidente de la República Iván Duque, el Director General del INVÍAS realizó un recorrido de inspección en el municipio de Lloró para hacer una evaluación de las afectaciones.
El sector transporte, a través del Instituto, junto a la Alcaldía de
Lloró, inició los trabajos de desmonte del puente peatonal y evalúa su
recuperación y realiza la inspección del muelle y sus vías de acceso.
Durante el recorrido por la vía Medellín – Quibdó se identificaron 47
derrumbes con pérdida de banca en varios puntos donde trabajan 62 personas con
39 máquinas que hasta el momento han logrado remover
15.000 m3.
Se expidió la Resolución 2787 del 15 de noviembre de 2020, por la cual
se autoriza el cierre total de la vía Quibdó – La Mansa, entre los kilómetros
77+900 y 79+000. Se recomienda a los usuarios tomar la vía alterna: Quibdó
– Apía – La Virginia, Apia – Viterbo.
Por seguridad de las personas se hace un llamado a las comunidades para
no transitar por las zonas afectadas y acatar las recomendaciones de los
organismos de socorro y autoridades presentes en los sitios.
Por instrucción del Presidente de la República, Iván Duque, el Director
General del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría,
visitó el municipio de Lloró y, junto al alcalde, Moisés Córdoba Ramos,
recorrió las afectaciones que dejaron las crecientes de los ríos Atrato y
Andagueda, como la caída del puente peatonal y daños en el muelle y vías de
acceso.
“Tenemos 10 u 11 municipios con afectación en Chocó. Estamos viendo el
caso de Lloró, que es el más complejo por afectación estructural en
infraestructura que estamos atendiendo. Por eso le pedí al Ministro de Defensa,
Carlos Holmes Trujillo, que visitara la zona junto al Instituto Nacional de
Vías para revisar las afectaciones”, manifestó el Presidente de la República,
Iván Duque Márquez.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, aseguró por su
parte: “Desde nuestra cartera estamos trabajando a través de todas las
entidades adscritas por la recuperación de la conectividad del departamento de
Chocó con toda nuestra capacidad técnica y operativa. Durante el recorrido
realizado por el INVÍAS se pudieron evidenciar 47 derrumbes a lo largo de los
116 kilómetros de la vía Quibdó – La Mansa, los colombianos pueden estar
seguros de que estamos llevando a cabo todos los esfuerzos para ayudar a la
población más afectada por esta emergencia”.
Por su parte, el Director General del INVÍAS manifestó: “Desde el
Gobierno nacional estamos comprometidos por recuperar la conectividad peatonal,
fluvial y vehicular del departamento de Chocó. Por esto, en el recorrido que
hice por la vía Quibdó – Medellín en compañía del Alcalde del Carmen del
Atrato, Jaiberth Rios Oquendo, evidenciamos que más de 60 personas trabajan en
la remoción de material con 39 máquinas y que se ha logrado remover hasta el
momento 15.000 m3 de material, esperamos restablecer lo más pronto posible este
importante corredor vial. Además, estamos trabajando junto a la Alcaldía de
Lloró en los trabajos de desmonte del puente peatonal, evaluando su
recuperación y realizando la inspección del muelle y sus vías de acceso”.
Ante esta situación, el INVÍAS expidió la Resolución 2787 del 15 de
noviembre de 2020, por la cual se autoriza el cierre total de la vía Quibdó – La
Mansa, ruta nacional 6002, entre los kilómetros 77+900 y 79+000. Se recomienda
a los usuarios tomar la vía alterna:
Quibdó – Apía- La Virginia, Apia – Viterbo.
Foto: Cortesía.
PUBLICAR UN COMENTARIO