CODECHOCÓ SE ACTUALIZA CON EL ICA EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS.
Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, están orientadas a la sostenibilidad ambiental y social para garantizar la calidad e inocuidad (seguridad) de los alimentos.
Funcionarios de
la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó,
Codechocó, que hacen parte de la Ventanilla de Emprendimientos Verde, fueron
capacitados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en temas
relacionados con los requisitos y procedimientos para la certificación de
predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
Con este
espacio, los servidores encargados de la ventanilla de emprendimiento de
Negocios Verdes podrán iniciar con la creación de un plan de trabajo que
permita la certificación de cerca de 13 emprendimientos, a los cuales ellos
realizan acompañamiento.
“Son de gran
importancia estas actividades para la región. Entre los productos que hacen
parte de esta iniciativa están el cacao, borojó, arroz, caña panelera,
vainilla, aromáticas, medicinales y condimentarías, lo cual una vez lograda la
certificación mejoraran el tema de comercialización entre estas empresas y los
procesos de producción”, explicó la gerente seccional del ICA, en el Chocó,
Martha Livin Mosquera Castro.
Las BPA
garantizan la calidad de los alimentos y previene los riesgos asociados a la
producción primaria. Entre los temas abordados estuvieron el proceso de
certificación, la importancia de la calidad del material vegetal y semillas
utilizadas para la siembra, manejo de plagas, manipulación de insumos, entre
otros.
El ICA continúa
trabajando para que los productores agrícolas de la región y del país
implementen las BPA para mantener la inocuidad de los alimentos producidos, la
protección del medio ambiente y las condiciones laborales adecuadas para los
trabajadores.
PUBLICAR UN COMENTARIO