CODECHOCÓ REALIZA JORNADA DE RECOLECTA Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ESPECIES CARACOL GIGANTE AFRICANO EN EL BARRIO CABÍ
Codechocó, a través de la Subdirección de Desarrollo Sostenible en apoyo con la Policía Ambiental; en respuesta a la solicitud emitida por la comunidad del barrio Cabí, por la presencia de la especie invasora Caracol Gigante Africano (Achatina fulica), en varios puntos de la zona, la Corporación, realizó jornada de recolecta de 40 kilogramos de la especie, los cuales fueron dispuestos de manera segura por personal técnico.
Durante la jornada se socializó
con la comunidad, la importancia de buenas prácticas ambientales para evitar la
propagación de la especie.
El Caracol Gigante Africano
(Achatina fulica) es reconocido por la UICN como una de las especies exóticas
invasoras más dañinas en el mundo. Éstas con un solo apareo puede reproducir de
100 a 400 huevos, generando las siguientes amenazas para el entorno:
1. Transmite parásitos y
bacterias que pueden causar la muerte a personas o animales.
2. Es perjudicial para la salud
pública, la baba de este caracol causa enfermedades en sistema nervioso y
digestivo.
3. Desplaza a las especies
nativas.
4. Acaba con los cultivos
generando pérdidas económicas.
RECOMENDACIONES:
1. No manipular los Caracoles,
con las manos y no hacer uso de estos organismos o sus productos para ningún
fin.
2. Mantener los lotes limpios,
evita y mitiga la reproducción.
3. Incentivar a que la comunidad
realice estas actividades de recolecta - neutralización y se conviertan en
multiplicadores de la información con todos los parámetros establecidos.
4. Realizar jornadas de recolecta
de basuras ya que este barrio presenta mucha maleza y escombros en Muchas zonas
del barrio.
5. Está prohibida la cría y
tenencia de este animal para cualquier fin económico.
6. Llamar a la autoridad
ambiental en caso de avistamiento y/o conteste con cualquiera tipo de animal de
fauna Silvestre.
PUBLICAR UN COMENTARIO