ALCALDE DEL MEDIO BAUDÓ ASISTE A LA JORNADA DE PROTOCOLIZACIÓN DE LOS CONSEJOS COMUNITARIOS DE ACABA, RIO PEPÉ Y CACARICA.
25/11/20. El señor alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia hace parte de la convocatoria, a la Jornada de Protocolización de los consejos comunitarios de: ACABA, RIO PEPÉ Y CACARICA, que se realiza durante los días 23 y 24 de noviembre de forma presencial en la ciudad de Bogotá, con la participación de integrantes de los tres (3) consejos comunitarios en mención.
Dicha
protocolización se realizará de acuerdo con las medidas formuladas por las
comunidades a partir de los 10 componentes de la política pública, los cuales
propenden por la garantía del goce efectivo de derechos individuales y
colectivos, con lo establecido en el principio de corresponsabilidad que tienen
las entidades que conforman el SNARIV, en atención a las víctimas del conflicto
armado.
En el marco de
lo ordenado por la Corte Constitucional mediante la Orden 3 del Auto 005 de
2009, la cual está encaminada a diseñar y poner en marcha un Plan Específico de
Prevención, Atención y Protección para las comunidades negras víctimas del
desplazamiento forzado; y mediante orden 5 del auto 266 de 2017, la Unidad para
la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV-, como coordinadora en
el proceso de construcción de los Planes Específicos Prevención, Atención y
Protección.
Objetivo de la
convocatoria.
El ejercicio
tiene como base la caracterización realizada por el Ministerio del Interior en
donde se plasman las necesidades de la comunidad a la luz de los riesgos
establecidos en el Auto 005 de 2009, para que en un trabajo conjunto entre
Unidad para las víctimas y las comunidades de cada Consejo Comunitario
establezcan las medidas. Posteriormente se socializan con las entidades que
conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas
las diferentes medidas para que éstas den el alcancen y finalmente se realice
el dialogó entre las comunidades y las entidades de protocolizar y ejecutar las
medidas.
Entidades participantes.
De la convocatoria
participan: Ministerio de Educación, Ministerio Público, Ministerio del
Interior, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Ministerio de Transporte,
INVIAS, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corporación Autónoma
Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó CODECHOCO, Ministerio de
Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,
Agencia de Desarrollo Rural, Agencia Nacional de Tierras, Agencia de Renovación
del Territorio, Unidad de Restitución de Tierras, Departamento para la
Prosperidad Social, Ministerio de Cultura, Presidencia de la República – Acción
Integral contra Minas Antipersonal (AICMA), Ministerio de Defensa, Ministerio
de Relaciones Exteriores, Centro Nacional de Memoria histórica, Ministerio de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ministerio del Deporte, Parques
Nacionales Naturales de Colombia, Banco Agrario, Finagro, Bancoldex, Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo, Gobernación del Chocó, sus Secretarías de
Salud y Educación, Alcaldía de Medio Baudó y sus Coordinadores de Salud y
Educación Municipal, Alcaldía de Riosucio y sus Coordinadores de Salud y
Educación Municipal.
PUBLICAR UN COMENTARIO