EN EL MUNICIPIO DE RÍO QUITO, EN LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO SE REGISTRAN CINCO MUERTES VIOLENTAS QUE LOS COLOCA EN EL 3 LUGAR EN CONDUCTAS DELICTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASEGURO EL ALCALDE.
06/05/2020. El municipio del Río Quito considerado por Planeación
Nacional como uno de los más pobres del país no solo tiene que afrontar de la
mejor manera y con sus pocos recursos la pandemia mundial del COVID19 -19.
Los esfuerzos realizados por la administración de su alcalde
Herlin Mosquera Córdoba quien encontró quebrada la entidad parecieran no
alcanzar parar poder mantener la tranquilidad en medio de esta crisis de salud,
pese a que el mandatario alertó a las autoridades sobre presencia de hombres
fuertemente armados en cercanías de las poblaciones, pareciera que ese lugar de
la selva chocoana no le importara a nadie.
Información conocida por este medio de comunicación
prende las alarmas al ser conformada por el mandatario, el día sábado 2 de mayo,
en horas de la noche, hombres armados, pertenecientes a un grupo al margen de
la ley, llegaron a San Isidro Corregimiento del municipio y sacaron de su
vivienda al Señor; Yerlin Antonio Cabrera Cabrera y horas más tarde lo asesinaron
(Degollado) en las afueras del Pueblo, lo que mantiene atemorizada a la
población.
Pero este no ha sido el único problema de orden público
en el lugar, también se estableció que en lo que ha transcurrido del año, se registran
5 muertes violentas, que los coloca en el 3 lugar en
conductas delictivas en el departamento del Chocó aseguro
el Alcalde
Mosquera.
El último acto violento se presentó el pasado lunes 04 de
mayo a las 3 de la tarde cuando en las inmediaciones del corregimiento de la Soledad,
en el sitio conocido como (Playa de Cascajo) hombres fuertemente armados
continuaron con los atracos, en los hechos que narra el Alcalde, se hurtaron dos
motores, Celulares, plata en efectivo que según cuentan los afectados llegaría
a la suma de $13.000.000 en efectivo, dos motos bombas, Alimentación o mercados
familiares entre otros enseres.
Estos actos delictivos se presentan en lugares donde a
tan solo 5 minutos se encuentran puestos de control de la Policía y la Armada nacional
lo que causa más preocupación en los habitantes porque surge la pregunta de qué
está haciendo la fuerza pública en el lugar.
Como si esto no fuera poco se ha reactivado de manera
inusitada la minería ilegal lo que afecta la Biodiversidad y la seguridad de la
región ante la llegada nuevamente de elementos al margen de la
ley.
Pareciera también que la naturaleza estuviera en contra
de los rioquiteños con los fuertes aguaceros y vientos de los últimos días algunas
instalaciones escolares resultaron afectadas, así como viviendas que pasan en
más de 30 lo que ajusta más las dificultades de la región y lo que puso a
pensar al burgomaestre seriamente en la consecución de ayudas.
FUENTE. QRADIO.
PUBLICAR UN COMENTARIO