¿CÓMO AVANZAN LOS PDET DEL CHOCÓ DURANTE EL AISLAMIENTO POR COVID-19?.
Quibdó, 29 de abril de 2020. 110
obras contratadas para los municipios priorizados de la subregión Chocó. En la
sesión de trabajo institucional realizada en el mes de marzo de 2020 con
autoridades locales, se pactaron 410 compromisos para el Chocó
. Los recursos viabilizados por
OCAD Paz para el Chocó suman $38.428.288.750 millones_
Teniendo en cuenta el aislamiento
decretado por el Gobierno Nacional por la pandemia COVID-19, los municipios
PDET del departamento del Choco diseñaron sus planes de acción de acuerdo con
los lineamientos nacionales frente a la preparación y respuesta para poder
enfrentar la coyuntura, ajustándose a las condiciones sociales, económicas y
sanitarias de la región.
En charla sostenida por medio de
Facebook live con la asesora PDET para el departamento del Chocó, Betty Eugenia
Moreno Moreno, se dio a conocer el trabajo que en época de cuarentena, viene
realizando la Agencia de Renovación del Territorio , ART, de la mano de
alcaldes y organizaciones sociales de los municipios priorizados de la región.
Desde la adopción de los decretos
nacionales, socialización de guías y protocolos sobre el manejo de las
infecciones respiratorias, análisis de capacidad instalada en infraestructuras
hospitalarias, hasta la socialización del Kit de comunicaciones que la ART puso
a disposición de las alcaldías y entidades de los 170 municipios PDET, con el
objetivo de ayudar en las acciones informativas y pedagógicas que generen
conciencia en las ciudadanía y ayuden a prevenir el COVID-19 en estos
territorios. “La Agencia de Renovación del Territorio ha seguido trabajando,
porque la cuarentena es una prueba para saber que de esta vamos a salir más
fuertes, más seguros y más comprometidos con nuestra región”.
Asimismo, la asesora afirmó que
“con los operadores que la agencia a través del fondo Colombia en Paz, El
consorcio EGA mediante contrato número 439 ha venido trabajando con todo el
equipo de infraestructura y estructuración para qué esas 110 obras contratadas,
sean una realidad en los municipios, que en esta oportunidad, tendrán respuesta
de obras PDET Fase 3”.
¿Cuáles son los avances de los
compromisos adquiridos en la sesión de trabajo institucional realizada en el
mes de marzo de 2020?
“De la reunión del 11 de marzo de
2020, realizada en Quibdó, quedaron 410 compromisos, distribuidos así:
Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso del Suelo ,53 compromisos;
Infraestructura y Adecuación de Tierras, salud rural, 65 compromisos; Educación
Rural y Primera Infancia Rural, 102 compromisos, Vivienda Rural Agua Potable y
Saneamiento Básico Rural, 32 compromisos; Reactivación Económica y Producción
Agropecuaria, 21 compromisos; Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a
la Alimentación, 8 compromisos; y Reconciliación, Convivencia y Construcción de
paz, 93 compromisos. Hemos estado haciendo seguimiento para que estos 410 compromisos
se conviertan en oferta para las comunidades para el periodo 2020-2021”.
¿Qué está realizando la ART en
términos de gestión de recursos?
“Nosotros como subregión, hemos
podido avanzar en temas de negociación y generación de proyectos y recursos con
entidades tan importantes como FAO, ONU Mujeres, OIM, entre otras, con muchos
de los operadores del sistema de Naciones Unidas interesados en apoyar los
PDET, y sobre todo, interesados en continuar trabajando con la ART en el
desarrollo de esta apuesta importante que se llama Programas de Desarrollo con
Enfoque territorial Étnico”.
En la sesión No. 28 de los
Órganos Colegiados de Administración (OCAD Paz), realizada en las oficinas del
Departamento Nacional de Planeación, en Bogotá, fueron viabilizados tres
proyectos para los municipios PDET de Acandí, Unguía, Istmina y Carmen del
Darién, del departamento del Chocó, que, de ser aprobados, beneficiará a la
población rural de estos municipios. Los recursos viabilizados en la sesión de
OCAD Paz, suman $38.428.288.750 millones para el Chocó.
En el municipio de Acandi, fue
viabilizado el proyecto vial para el mejoramiento e intervención del corredor
vial Unguía-Acandi-Capurgana con pavimentación en concreto rígido del tramo
Acandí- Peñaloza –Acandí, Proyecto de Fortalecimiento educativo rural en el
marco de la consolidación de la paz, mediante la construcción y dotación
escolar en las Instituciones Educativas de los Corregimientos de El Cascote,
Boca De Luis, El Trapiche Y Perrú, del municipio de Istmina, y Mejoramiento de
la navegabilidad fluvial mediante la limpieza, rocería y destronques de los
ríos Curvarado Y Domingodó ,en el Carmen del Darien.
Los recursos viabilizados en la
sesión de OCAD Paz, suman $38.428.288.750 millones para el Chocó
PUBLICAR UN COMENTARIO