DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA LAS ELECCIONES DE AUTORIDADES TERRITORIALES 2019 MÁS DE 1900 UNIFORMADOS DE LA POLICÍA NACIONAL GARANTIZARAN LA SEGURIDAD.
22/10/2019, Con el propósito de generar la condiciones de seguridad necesarias para
garantizar el normal desarrollo de las elecciones de autoridades territoriales
2019, El Departamento de policía Choco desplegó un dispositivo de seguridad de
1.900 uniformados que incluye especialidades como el Modelo Nacional de Vigilancia
por Cuadrantes, Policía Judicial, Inteligencia, Carabineros, Guías Caninos,
ESMAD, Infancia y Adolescencia, entre otros, de los cuales 1.600 uniformados,
entre hombres y mujeres, estarán custodiando los puestos de votación, y otros
300 realizarán las actividades de vigilancia y reacción en los diferentes
municipios.
El Departamento de Policía Chocó en coordinación con las Alcaldías, las
entidades territoriales y la Fiscalía General de la Nación, estarán enfocadas
en garantizar a los ciudadanos el derecho constitucional al voto, proteger su
integridad y la de los candidatos, además de hacer cumplir las normas
especiales electorales y combatir los delitos contra el sufragio tipificados en
el Código Penal, entre ellos la perturbación del certamen democrático,
constreñimiento y fraude al sufragante, entre otros.
Se dispuso de un Puesto de Mando Unificado, que estará ubicado en el
Comando Departamento de Policía Chocó, desde donde se monitoreará en tiempo
real la jornada democrática. La Ley Seca regirá desde las 6 de la tarde de este
sábado, hasta las 6 de la mañana del lunes 28 de octubre.
Recomendaciones a los ciudadanos:
Las urnas se abrirán a partir de las 8 de la mañana y se cerrarán a las
4 de la tarde, por lo tanto, se recomienda a los ciudadanos que acudan con
tiempo a su lugar de votación y eviten congestiones, especialmente en los
minutos previos al cierre.
También es importante recordar que está prohibido portar prendas o
llevar elementos con propaganda política y electoral el día de las votaciones,
así como también están restringidos los puntos de información de partidos
políticos cerca de los puestos de votación. En este sentido, no se podrán
utilizar camisetas, afiches, volantes, gacetas o documentos similares que
inviten a votar por determinado candidato o le hagan propaganda, tampoco se
permite la manipulación de celulares o equipos electrónicos en los puestos de
votación, las autoridades podrán decomisar estos elementos.
Así mismo, invitamos a denunciar cualquier hecho que afecte el normal
desarrollo de la jornada electoral y que atente contra la seguridad y la
convivencia a través de la línea 123, a los números de los cuadrantes o
mediante las aplicaciones POLIS y ADenunciar.
Fuente. Policía Quibdó, 22 de octubre 2019.
PUBLICAR UN COMENTARIO