POR PRIMERA VEZ, ARTESANÍAS DE COLOMBIA Y EL SENA ENTREGAN 47 CERTIFICACIONES EN FORMA INTEGRAL DEL OFICIO DE JOYERÍA A ARTESANOS DE BOGOTÁ, CUNDINAMARCA, HUILA, CHOCÓ Y VALLE DEL CAUCA.
18/09/2019, Estas
certificaciones, reconocen el saber empírico de los artesanos, dignifican el
oficio, incrementan los ingresos derivados de esta actividad y fomentan la
transmisión generacional de los artesanos, siendo el insumo para el Marco
Nacional de Calificaciones, Las certificaciones se entregarán en una ceremonia
que se llevará a cabo este viernes 20 de septiembre, a las 10 a.m., en El
Claustro Las Aguas, sede principal de Artesanías de Colombia.
El objetivo de Artesanías de
Colombia y el Sistema Nacional de Aprendizaje – SENA – con esta iniciativa,
pionera a nivel nacional en el reconocimiento y cualificación integral de los
artesanos, es disminuir la brecha entre el reconocimiento de los oficios
ligados al patrimonio cultural y la formación académica.
“Con esta iniciativa se
reconocen a los oficios tradicionales de los artesanos como parte del
desarrollo cultural, social y económico del país, en articulación con la
política de Economía Naranja del Gobierno nacional. La certificación mejora la
calidad de vida de los artesanos, les da identidad y competitividad frente al
mercado; orgullo personal y familiar, y a su vez es un mecanismo de protección
y promoción del Patrimonio cultural inmaterial”, asegura Ana María Fríes,
Gerente de Artesanías de Colombia.
Adicionalmente, experiencias
de otros países demuestran que una certificación marca la diferencia, mejora la
oferta laboral, así mismo, la capacidad de autogestión y emprendimiento, y en
este caso, es una oportunidad para fortalecer al sector artesanal. Los
beneficiarios pueden ser personas sin ningún grado de escolaridad que ejerzan
el oficio. www.revistachoco.com.co
Somos más que un Medio de
Comunicación
PUBLICAR UN COMENTARIO