OPERACIÓN CONJUNTA LOGRA INCAUTACIÓN DE EXPLOSIVOS Y MATERIAL DE GUERRA PERTENECIENTES AL ELN EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ.
18/09/2019, En una nueva
ofensiva en contra de los Grupos Armados organizados en el Pacífico Colombiano,
la Armada de Colombia en operación Conjunta con el Ejército Nacional, ubicaron
tres zonas campamentarias en el sector Puerto Murillo en el Litoral San Juan en
el departamento de Chocó, perteneciente al ELN, donde se producían
artesanalmente armas y explosivos; y también era un punto de acopio para
realizar el procesamiento de pasta y base de cocaína.
Gracias a información de
inteligencia naval, se despliega una operación conjunta con tropas del Batallón
Fluvial de Infantería de Marina No.24 adscrito a la Brigada de Infantería de
Marina No.2 y tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en el área general
del municipio del Litoral San Juan, entre los corregimientos de Noamana y
Puerto Murillo, en donde en medio de una zona selvática son halladas tres zonas
campamentarias con capacidad para cinco sujetos cada una y en las que se
ocultaban abundante material explosivo, de guerra e insumos para el
procesamiento de alcaloides.
Dentro del material incautado
que al parecer pertenecía al Frente Ernesto Che Guevara del ELN y que sería
utilizado para realizar atentados terroristas en contra de la Fuerza Pública y
la población civil, se destacan 12 morteros artesanales, un artefacto explosivo
improvisado tipo granada, once granadas, 18 cabezas de cilindros, material
empleado para causar esquirlas, y abundantes insumos líquidos y sólidos para el
procesamiento de alcaloides.
Durante la operación ofensiva
no se registraron capturas. Ente tanto, el laboratorio, el material de guerra y
los explosivos una vez desarrollados los procedimientos judiciales fueron
destruidos de acuerdo a los protocolos establecidos.
La Armada de Colombia
continuará desarrollando operaciones ofensivas de manera conjunta, coordinada e
interinstitucional que afecten las capacidades logísticas de los diferentes
grupos al margen de la ley que intentan generar terror entre las poblaciones
del Pacífico colombiano y afectar a la Fuerza Pública con acciones terroristas.
Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito o sospechoso en
las líneas gratuitas146 y 147disponibles las 24 horas del día.
www.revistachoco.com.co
Somos más que un Medio de
Comunicación
Fuente. FUERZA NAVAL DEL
PACÍFICO, 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2019.
PUBLICAR UN COMENTARIO