AGENCIAS DE COOPERACIÓN Y GOBERNACIÓN ARTICULAN PROYECTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
09/07/2019, La Gobernación del Chocó a través
de la Jefatura de Gabinete en cabeza de Maritza González Valverde, se reunió
con la Agencia de Cooperación Sueca (SIDA) y la organización para cooperación y
el desarrollo económico (OCDE), quienes adelantan el proyecto de acceso a la
justicia, encaminado a la prevención y atención de la violencia contra las
mujeres y niñas en el municipio de Quibdó.
El proyecto busca conocer primero
de la mano de los entes locales relacionados con la implementación del
proyecto, las necesidades puntuales en materia de la activación de rutas
en el tema de violencia de género, incidencia de la mujer en la política,
atención y cubrimiento en salud y apoyo al desarrollo de proyectos productivos y hacer
que sus intervenciones respondan a las necesidades que se tienen en el
territorio y que estas tengas mayor impacto.
En la reunión participaron las
secretarías de Interior, Salud e Integración social, donde la asesora de
Género, Rosmira Valencia, indicó que en este momento la Gobernación del Chocó
está en proceso de implementación m de la ordenanza de la Política de Género,
además está generando espacios
de participación en aras de
formular una ruta generar acciones concretas en la implementación de la misma.
La asesora de género Rosmira
Valencia, manifestó además que la Gobernación viene articulado los diferentes
actores de la sociedad civil, la institucionalidad y entes como policía,
defensores, fiscalía, medicina legal, quienes son los responsables de
garantizar los derechos de las mujeres, a través de un comité Departamental de
implementación Política Pública de género; el cual logró acceder a recursos de
cooperación internacional.
Por su parte la secretaría de
Salud informó que viene trabajando en los derechos sexuales y reproductivos de
las mujeres y las herramientas para hacer valer sus derechos en temas tan
importantes como violencia de género, a través de grupos focales en los con
líderes comunitarios e instituciones educativas para que desde niñas se
empoderen y aprendan a conocer sus derechos en salud sexual, maternidad segura,
planificación.
La Jefe de Gabinete aseguró que
para que la política de cooperación se vea mejor reflejada y que los proyectos
de cooperación sean de mayor impacto, se debe organizar a los agentes
cooperantes a través de la política de Cooperación, en aras de que la
Gobernación direcciones los lugares de intervención y evitar la duplicidad
de acciones por parte de los agentes de cooperantes.
Gobernación del Chocó
Jefatura de Gabinete
Oficina de Comunicación y
protocolo
“Oportunidad para todas las
subregiones”
PUBLICAR UN COMENTARIO