PERSONERO DE JURADÓ SOLICITA AL GOBIERNO NACIONAL SE INVESTIGUE SOBRE LOS RECURSOS ASIGNADOS AL FONDO DE ADAPTACIÓN PARA SE INVERTIDOS EN JURADÓ.
09/06/2019, En razón que el Fondo de
Adaptación suscribió con la Caja de Compensación Familiar del Chocó "
COMFACHOCO" el contrato 242 del 13 de noviembre de 2013 , para la atención
de hogares en el " Programa Nacional de Reubicación y/o Reconstrucción de
Viviendas para la Atención de Hogares Damnificados y/o localizados en zonas de
Alto Riesgo no Mitigable por el Fenómeno de la Niña 2010 - 2011 en cual se
determinó un plan de intervención para el caso específico del Municipio de
Juradó donde se estructuraron dos planes a saber conformados de la sigues
manera :
1) Plan de intervención 8-
187-0440 - donde salieron favorecidas para mejoramientos 8 viviendas entre el
casco urbano y la comunidad indígena Buenavista.
2) Plan de Intervención para la
reconstrucción de 21 viviendas en casco urbano de Juradó para pobladores afros
e indígenas.
De conformidad al proyecto mencionado
se publicaron edictos en el que aprecian registrados los beneficiarios y
titulares de los hogares que tenían la condición de elegibles en el Municipio
de Juradó para un total de 30 beneficiarios de conformidad a la resolución 340
del 29 de abril de 2015 expedia por el Fondo de Adaptación.
En la denuncia presentada
directamente al Presidente de la República por el Personero de Juradó Carlos
Mario Cardona, y que conoció este medio informativo, manifiesta el Personero
que dicho proyecto apesar de estár identificados los beneficiarios nunca se
desarrolló en Juradó , que prácticamente jugaron con la esperanza de unas
familias que la ola invernal del 2010 - 2011 los dejo sin nada y puso en
peligro a otras; los más de dos mil millones que habían sido destinados
para este proyecto tampoco se
sabe en qué se invirtieron o que hizo el fondo con ellos y lo peor es que
ninguna institución da razones.
" El proyecto de atención a
los hogares en el programa nacional de reubicación y/o Reconstrucción de
viviendas había sido viabilizado y contaba con sus recursos , hasta el punto
que se expidieron los documentos donde se relacionaron los beneficiarios del
Municipio de Juradó, pero las familias hasta hoy están esperando las
intervenciones, el Gobierno Nacional debe investigar qué pasó con los recursos
que se le asignaron al Fondo de Adaptación porque en Juradó no invirtieron un
peso y las familias afectas por esa ola invernal todavía sufren las
consecuencia; cómo garantes de los derechos de las personas y vigilantes de los
recursos públicos solo hemos pedido una investigación de conformidad a la
información recopilada en meses de indagar al respecto y reunirnos con los
beneficiarios para que exista claridad al respecto " expresó en Personero
de Juradó Carlos Mario Cardona.
PUBLICAR UN COMENTARIO