CONSEJO DE ESTADO MANIFESTÓ QUE DEPARTAMENTO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL (DPS) NO TIENE RESPONSABILIDAD SOBRE IMPACTO AMBIENTAL EN MINERÍA EN EL CHOCÓ.
05/06/2019, El Departamento para la
Prosperidad Social fue vinculado a un proceso de reparación directa contra la
Nación en cabeza de algunos ministerios y agencias del Estado, como
consecuencia de la minería ilegal realizada en el departamento del Chocó.
Dentro del proceso, el Juzgado
Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Quibdó ordenó de oficio a
las entidades demandadas realizar un estudio de impacto ambiental en la zona de
Istmina y Medio San Juan, el cual debía realizado por la Universidad
Tecnológica del Chocó, estudio que ascendía a la suma de 5.000 mil millones de
pesos.
Prosperidad Social no tiene
relación con la actividad minera directamente, pero fue vinculada por los
demandantes y, por tanto, debía asumir las consecuencias derivadas de los
fallos. La Oficina Asesora Jurídica de Prosperidad Social procedió a asumir la
defensa y presentó una acción de tutela, por cuanto consideró que dicha orden
era improcedente y vulneratoria al debido proceso y al acceso a la justicia,
Esta acción fue coadyuvada por las entidades del orden nacional vinculadas al
proceso.
El Tribunal Contencioso
Administrativo del Chocó decidió confirmar la decisión, sin embargo, el Consejo
de Estado en fallo de segunda instancia del 16 de mayo de 2019, finalmente la
revocó y concedió el amparo al debido proceso y acceso a la justicia por
considerar que la orden del Juzgado Segundo Administrativo de Quibdó era
impertinente, inconducente e inútil para demostrar los hechos de la demanda.
PUBLICAR UN COMENTARIO