INICIARAN PROYECTO SOCIAL DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA EN LOS MUNICIPIOS DE RIOSUCIO Y BOJAYÁ EN CHOCO.
27-02-2019, En seis municipios de Colombia
se desarrollará durante los próximos 4 años el proyecto de investigación científica:
“Hilando Capacidades políticas para las transiciones de los territorios”. Las
localidades en la cuales se desplegará esta iniciativa son: de Riosucio y
Samaná en Caldas, Riosucio y Bojayá en Chocó, Chalan y Ovejas en Sucre.
Este proyecto hace parte del programa
Colombia Científica del cual la Universidad de Caldas es institución ancla
encargada de la operación administrativa, técnica y científica enfocada al
desarrollo de la investigación, la recuperación del tejido social el desarrollo
y la innovación, en la que además participan entidades aliadas como los
Ministerios de Educación, Comercio, Industria y Turismo, El Departamento
Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación(Colciencias), Icetex y las
Universidades Nacional de Colombia, Autónoma de Manizales, Tecnológica de
Chocó, Universidad de Sucre, la Fundación Internacional de Educación y
Desarrollo Humano (CINDE) y la
Corporación Autónoma Regional de Chocó entre otras.
“Hilando Capacidades políticas para las
transiciones de los territorios” es un proyecto enfocado a gestar capacidades
políticas para comunidades duramente afectadas por el conflicto armado en
Colombia, a través de la vinculación territorial de individuos y colectivos
(instituciones, organizaciones, comunidades, familias) como investigadores de
sus realidades.
El propósito es desarrollar durante los
próximos 4 años trabajo de campo entre academia y comunidad con miras a aportar
los lineamientos para la construcción de una política pública que permita hacer
la transición en la era del posacuerdo, es decir después de la firma de los
acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC.
La inversión para el desarrollo del
Programa Colombia Científica es de 27 mil millones de pesos y para el
desarrollo particular del proyecto “Hilando Capacidades políticas para las
transiciones de los territorios” es de 5.200 millones de pesos que serán
ejecutados en los próximos 4 años.
PUBLICAR UN COMENTARIO