EN EL CASO JUEGOS NACIONALES 2015. JUEZ DE SEGUNDA INSTANCIA ENVÍA A LA CÁRCEL AL SEGUNDO VENDEDOR DEL LOTE Y REVOCA DETENCIÓN DOMICILIARIA AL ALCALDE ENCARGADO
22-02-2019, El
día de 21 de febrero de 2019, en audiencia de lectura de fallo de segunda
instancia, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Quibdó, con funciones de
control de garantías, impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en
centro penitenciario contra el señor MARTÍN ALONSO MAZO PINO, al considerar que
la libertad del comerciante particular constituía un peligro para la seguridad
de la comunidad y era un riesgo de obstrucción a la justicia.
El Juez indicó
que: "Mazo Pino no sólo celebró el contrato en un sitio ajeno a las
dependencias del municipio y era conocedor del valor real de su predio y de los
avalúos anteriores practicados al mismo,
sino también que procedió a aceptar un incremento desproporcionado en su
precio, siendo la persona que mayor valor recibió en los mencionados contratos
de compraventa, defraudando en mayor medida, y en beneficio propio, los bienes
del Estado”
En su fallo, el
juez revocó la orden de libertad dispuesta por el Juzgado 1 Penal Municipal
Ambulante de Garantías de Quibdó, ordenando la inmediata reclusión del
procesado MAZO PINO en la Cárcel Anayancy de la ciudad de Quibdó.
En la misma
decisión, el señor Juez decidió revocar la medida de aseguramiento de detención
domiciliaria contra el sacerdote JOSÉ ÓSCAR CÓRDOBA LIZCANO, por considerar que
existía duda en la inferencia razonable de su participación. Según el togado,
de los elementos materiales probatorios, puede desprenderse que éste firmó sólo
los contratos 202 y 203, junto con las minutas de la escritura pública, mismas
que finalmente fueron otorgadas por la alcaldesa titular. Agregó que los actos
de CÓRDOBA LIZCANO fueron hechos de buena fe, no sólo por las extrañas
circunstancias del encargo hecho por la señora ZULIA MENA, sino también por el
desconocimiento suyo del trámite previo, al igual que la apresurada y maliciosa
solicitud de su firma hecha por los funcionarios que sí venían tramitando ese
proceso contractual.
PUBLICAR UN COMENTARIO