SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL, REALIZA ENCUENTRO REGIONAL INTERCULTURAL DE SABERES EN MEDICINA ANCESTRAL Y TRADICIONAL DE MATERNIDAD SEGURA.
14-12-2018, Con el objetivo de fortalecer, desarrollar y
compartir capacidades se desarrolló el evento de Parteras del Departamento del
Chocó, tratando temáticas de: Estrategia del parto limpio y seguro, cuidado de
la gestante antes, durante y después del evento obstétrico, practicas
ancestrales en la atención a la gestante y al recién nacido entre otros temas,
fueron abordados en el primer encuentro Departamental de parteras que realizó
la secretaria de salud Departamental del Chocó en coordinación con la
organización Mundial de la salud (OPS), La Red de parteros y parteras del
Chocó(ASOREDIPARCHOCÓ) y La Universidad Pontificia Bolivariana en las
instalaciones del Hotel Farallones de la capital Chocoana.
A este evento
asistieron 150 personas, 120 parteras y parteros tradicionales y otras 30 entre
Líderes Indígenas, Enfermeras y Auxiliares de Enfermería provenientes de los 30
Municipios del Departamento del Chocó, Se cumplió con el objetivo principal de
fortalecer los conocimientos ancestrales de las parteras y parteros en la
geografía Chocoana, mediante un encuentro que permita intercambios de saberes y
la adquisición de nuevos conocimientos y prácticas claves, que contribuyan a
brindar una atención humanizada y segura a la gestante y al recién nacido, con
el fin de reducir la morbilidad materna y perinatal en Departamento del Chocó.
La mortalidad
materna en el departamento del Chocó está asociada a la no asistencia de las
gestante al control prenatal, lo cual tiene como punto de partida los
determinantes sociales de la salud, la falta de una buena red de servicios de
salud y de sistemas de información, por lo que no se proporciona una atención
oportuna y de calidad a la gestante y el recién nacido.
“Estamos
convencidos que promoviendo Prácticas propias y seguras de los grupos étnicos
relacionados con las gestantes y el recién nacido, vamos camino a la reducción
de defunciones maternas que siempre ha sido una constante en nuestro
Departamento; Situación que genera muchas condiciones lamentables tanto a nivel
físico como psicosocial” Puntualiza, Carlos Tirso Murillo Hurtado, Secretario
de Salud Departamental Chocó.
PUBLICAR UN COMENTARIO