EL REPRESENTANTE A LA CÁMARA JHON ARLEY MURILLO BENÍTEZ PROPONE EXCLUSIÓN DEL IVA A MUNICIPIOS DEL PACÍFICO COLOMBIANO

“Haciendo una comparación de
precios vemos que en Cali un mercado básico cuesta $110.131 pesos, en
Buenaventura $130.280 pesos, en Quibdó $152.950 pesos, en Timbiquí $188.600 y
en Bahía Solano $191.400 lo cual quiere decir que donde está la gente más pobre
del país es donde los alimentos son más costosos ¿Y aún así vamos a cobrarles
IVA? Indicó el representante por circunscripción especial afrodescendientes,
Jhon Arley Murillo Benítez.
Es necesario que las comunidades
más vulnerables y alejadas del país tengan un trato diferencial a la hora de
presentar las iniciativas de Ley. Por
esta razón, se hace urgente la aplicación del enfoque étnico por parte del
Gobierno nacional. A la zona del
pacífico colombiano los productos llegan con un precio de entre 2.000 y 5.000
pesos más alto que en otras ciudades.
Esto se debe a las dificultades de malla vial, a la necesidad de hacer
conexiones por mar y río; así como, a otros factores relacionados con la
seguridad, indicó Jhon Arley Murillo.
Actualmente en la Amazonía, bajo
el argumento de ser una región sin conexión terrestre, se aplica la exclusión
del iva. estamos exigiendo un trato
igualitario para la zona del pacífico teniendo en cuenta que las condiciones
ambientales, sociales y del terreno pueden ser comparables debido a su lejanía
y dificultades de acceso.
PUBLICAR UN COMENTARIO